Presente de las cosas futuras #FILOSOFIADEBOLSILLO

El presente de las cosas futuras es un asunto romántico, que expresa la liberalidad, el experticio del humano sobre sí, sobre su "Autodominio" total y completo. ¿Quién no se ha enamorado de la idea Nietzscheana de El superhombre? Todos y cada uno de nosotros, deberíamos decir que sí, con ímpetu, con gracia. Empero, el deseo nos arroja a velocidades tan constantes que por su inevitable constancia pasan a ser imperceptibles y nuestra atención se desvía.

Tenemos entonces una sociedad agitada, convulsionada, que nos exige velocidad entre sus fenómenos. Creo, que la idea de autodeterminación es una utopía, un contrasentido teniendo en cuenta que los fenómenos que nos determinan son ajenos, tanto, que a veces abusan de fatalidad y la noción de la urgencia se explaya, perdiendo todo sentido.

Por eso, creer en un "Presente de las cosas futuras" es desconocer la agitada "armonía" que nos cobija. La perspectiva de autodominio es absolutamente relativa al sujeto, sin embargo, es un despropósito pensarnos como independientes, como seres autónomos que determinan su destino sin necesidad de fuerzas externas o auxilios mayores (en cualquier sentido). Esta bien imputarnos un poco de liberalidad, y ser férreos defensores del discurso Dionisiaco del Caos y la autodestrucción y el resurgimiento como respuesta a la existencia. empero, una cosa es imputarnos algo y otra es que esa imputación sea real, cierta, contundente.

"Presente de las cosas futuras", como una cosmovisión agustiniana del tiempo que precede de Aristoteles, no deja de ser una vanidosa de idea del hombre como centro del universo, como razón inicial y final de la existencia, donde el futuro se determina y se desprende del presente. Necesariamente debe existir un primer movimiento que determine el segundo y quizá la reflexión no sea tan trascendental como yo la asumo y solo quiera decir eso. Empero, prefiero -y veo necesario- creer en un eterno presente, que se manifiesta en cada momento y cada circunstancia.

A lo sumo, no hay problema con que las intenciones orbiten sobre expectativas, pero no me parece un esfuerzo sano. Por todo lo demás, este discurso no busca sino dotar de herramientas a quien piense su "tiempo" como brújula idónea para entender las manecillas y su relativa oposición a lo posible.

El futuro sigue siendo un inframundo desconocido, lleno de dados y suerte, de movimientos aleatorios y eventos imperceptibles; creer, entonces, que podemos llegar al Lago de fuego, con un as bajo la manga para engañar al diablo que viene en modo de tiempo, solo puede ser producto de la vanidad y la ingenuidad, que son muy amigas del pasado y la mentira. Y la mentira, amiga del futuro, es muy amiga de la muerte...

¿Entonces, presente de las cosas presentes, o presente de las cosas moribundas? No importa, Tanatos ha zarpado en su velero cargado de relojeros y no hay nada que pueda detenerlos, solo la leve posibilidad de detener el tiempo, y no he conocido a alguien lo suficientemente ingenuo como para asumir el coraje de vivir anquilosado en el presente, sin anhelos de besar, solo un poco, el incólume futuro. 

Comentarios

Entradas populares