Sujeto-s
-A veces pienso la existencia y me duele
-¿Por qué?
-Por muchas cosas, entre esas, debo resaltar dos con cierta prioridad:
Usted y yo
-¡Jajaja! ¿yo qué tengo que ver?
-Ni se burle, su papel es imprescindible. Su papel es el papel que juegan todas las personas, buscando su felicidad bajo la presión social de infelices, desalmados y predecibles sujetos. Entienda sujeto no como sinónimo de persona, sino, como el verbo sujetar.
-No se excluya ¿Usted es uno de esos sujetos?
-Como la palabra lo ha dicho y como la función lo reitera:
Si, soy un sujeto. Yo lo sujeto, usted me sujeta, nos sujetamos los dos...
-Por favor Juan Manuel, sea claro.
-¡No hay mucho que decir al respecto! Sólo hay un pulso herido y ese pulso herido lo ha dicho todo.
-Sin embargo, usted no dice nada.
-Mire, ya se, usted que busca claridades, permitame la siguiente analogía
-Continúe...
- "A veces tengo ganas de buscar pretextos
otras veces tengo ganas de olvidarlos.
Casi siempre que los olvido los encuentro
y casi siempre que los encuentro los olvido".
-Sigo sin entender
-Claro, es apenas obvio y normal que no entienda la metáfora. Ahora, en virtud de ser mas explicito, permitame una realidad.
-Continúe...
-Encontrar un pretexto cuando no se quiere encontrar, es como buscar el fuego y encontrarlo,cuando solo se quiere un abrazo de ceniza; nada tan triste como eso.
- Creo entender.
-¡Jajajajajajaja! ¡Usted no necesita entender y principalmente no necesita creerme!
-No se burle ¿Por qué se burla? ¿Se burla como bufón o como refugiado? ¿Cómo bandido o como poeta?
-¿Por qué lo dice?
-Porque en usted, estoy yo, ¿Recuerda? Me sujetas, te sujeto, nos sujetamos los dos.
-Mire, no sea tan existencial, lo utilicé como un recurso retórico para darle mas fuerza, fuego y vitalidad a la idea.
-¡Ese es su problema! ¡He ahí su desgracia! Usted cree decir cosas que no son importantes cuando lo son y no las dice cuando son importantes.
-Venga sujeto, acérquese, deme un abrazo que nos sujete a los dos...
Ceniza o no
era yo
en el reflejo del café
y cerca de mi
no alcancé a sujetarme.
Salté
y se trataba de mi propio abismo...
-¿Por qué?
-Por muchas cosas, entre esas, debo resaltar dos con cierta prioridad:
Usted y yo
-¡Jajaja! ¿yo qué tengo que ver?
-Ni se burle, su papel es imprescindible. Su papel es el papel que juegan todas las personas, buscando su felicidad bajo la presión social de infelices, desalmados y predecibles sujetos. Entienda sujeto no como sinónimo de persona, sino, como el verbo sujetar.
-No se excluya ¿Usted es uno de esos sujetos?
-Como la palabra lo ha dicho y como la función lo reitera:
Si, soy un sujeto. Yo lo sujeto, usted me sujeta, nos sujetamos los dos...
-Por favor Juan Manuel, sea claro.
-¡No hay mucho que decir al respecto! Sólo hay un pulso herido y ese pulso herido lo ha dicho todo.
-Sin embargo, usted no dice nada.
-Mire, ya se, usted que busca claridades, permitame la siguiente analogía
-Continúe...
- "A veces tengo ganas de buscar pretextos
otras veces tengo ganas de olvidarlos.
Casi siempre que los olvido los encuentro
y casi siempre que los encuentro los olvido".
-Sigo sin entender
-Claro, es apenas obvio y normal que no entienda la metáfora. Ahora, en virtud de ser mas explicito, permitame una realidad.
-Continúe...
-Encontrar un pretexto cuando no se quiere encontrar, es como buscar el fuego y encontrarlo,cuando solo se quiere un abrazo de ceniza; nada tan triste como eso.
- Creo entender.
-¡Jajajajajajaja! ¡Usted no necesita entender y principalmente no necesita creerme!
-No se burle ¿Por qué se burla? ¿Se burla como bufón o como refugiado? ¿Cómo bandido o como poeta?
-¿Por qué lo dice?
-Porque en usted, estoy yo, ¿Recuerda? Me sujetas, te sujeto, nos sujetamos los dos.
-Mire, no sea tan existencial, lo utilicé como un recurso retórico para darle mas fuerza, fuego y vitalidad a la idea.
-¡Ese es su problema! ¡He ahí su desgracia! Usted cree decir cosas que no son importantes cuando lo son y no las dice cuando son importantes.
-Venga sujeto, acérquese, deme un abrazo que nos sujete a los dos...
Ceniza o no
era yo
en el reflejo del café
y cerca de mi
no alcancé a sujetarme.
Salté
y se trataba de mi propio abismo...
Comentarios