Anónimo(s)

¿Creen que el artista es consciente
de sus composiciones?
El jamás se conoció,
ni fue siquiera el reflejo vivo de su música. 

Solo,
cuando perplejo por la absurda soledad
se daba cuenta de sus días,
componía para idealizar sus idilios. 

Lo escribía para sí mismo,
para ser independiente,
ser vanidad y anonimato.

El artista nunca imaginó su obra,
ni siquiera supo de ella.
La componía dejando testimonios
y jamás volvió a ser él. 

Deja libres sus impulsos pasionales. Partículas.
Él no lo sabe y se convierte en música; arte; besos.
Artista. Decide ser lluvia y bestia
para liberarse de la angustia de ser hombre. 

Su genio, colectiviza sus premuras
y vuelve vicisitudes sus aciertos.
Las intenciones y el tiempo
son sus angustias más predecibles.

Él era ese violín,
él era ese violín...
¡El artista no goza en plenitud de su obra
porque no se parece a ella!
Se aman, se sufren, se disculpan,
se viven, se muerden.
Se abandonan.

Artista
¿Sólo exterioriza su locura?
¡Con decoro!
¿Y su fama?
No es atractiva,
porque los demás,
al no tener su propia demencia,
disfrutan y aplauden la locura
del dolor ajeno.

Comentarios

Entradas populares